miércoles, 30 de mayo de 2012

273.- Fútbol y cine español.

Se acabaron las ligas, copas y torneos. ¡Por fin tenemos un respirito de fútbol!...
Ahhh que hoy juega la selección. Contra Corea. Vale.
 Y ya mismo empieza la Eurocopa. Bueno.

Me pongo a recapacitar sobre el fútbol en el cine y pienso que se merecería un buen post.
 No estoy capacitado, pero me da igual,  voy a poner cuatro cosas que a lo mejor interesan a alguien.
Empecemos por España. ¡Que chulos somos!, según nosotros mismos tenemos la mejor liga del mundo, los mejores jugadores, los mejores equipos y los peores árbitros.
Pero en cine tenemos una mierda de películas.
¿Dónde está la gran película épica sobre el fútbol?. No es negocio. Si la hacemos sobre el glorioso Madrid, no se podría estrenar en muchas autonomías porque quemarían los cines. Si la hacemos sobre el glorioso Barcelona quemarían los cines del resto de España. Si la hacemos sobre cualquier otro equipo no la vería nadie... somos así de envidiosos.
¡Hay que hacerla sobre la selección!. Aunque está demasiado reciente todo... toca esperar.

Me dan envidia en USA, allí hacen una película sobre el baloncesto, fútbol americano, hockey, baseball o lanzamiento de canicas y acabamos llorando de emoción cuando todo se resuelve en el último segundo.
Ni me imagino lo que podrían hacer con un argumento basado en nuestra liga.

Aquí preferimos irnos por las ramas, centrarnos en los entresijos del fútbol y entonces aparece Fernando Tejero "En fuera de juego".
A Fernando Tejero ya lo habíamos visto de portero en "El penalti más largo del mundo" (¡¡Ya lo se!!, también en "Aquí no hay quién viva"). Y como jugador en "Días de fútbol". Y como comentarista en "El sueño de Iván", que posiblemente es de las que más se acercan a lo que comentaba antes del cine épico, aunque sea en un campeonato infantil.




Vamos, que posiblemente le den la próxima bota de oro.

Todas estás películas tienen una característica común, mucha trama y poco fútbol. Desgraciadamente suele ser la norma. Y si no ya me contareis los que hayáis visto alguna de las que pongo a continuación.


lunes, 28 de mayo de 2012

272.- Un lugar dónde quedarse



"Un lugar dónde quedarse" (This must be the place)  es una película parsimoniosa y rara, cómo su personaje principal.
Cheyenne es un viejo rockero. Retirado, excéntrico, con un look imposible, andares escocidos y voz aflautada.
Tras la máscara está Sean Penn que irrita a muchos críticos con su interpretación. Los mismos que seguramente le estarían augurando  el  próximo oscar  si no fuese porque ya lo ha ganado en dos ocasiones ("Mystic River" y "Mi nombre es Harvey Milk") y tiene un total de cinco nominaciones.
Si no fuese por el casting "Un lugar dónde quedarse" parecería una película indie, y de hecho ese es su espíritu, personajes extraños, diálogos al borde del ridículo en algunos momentos y sublimes en otros, música versionada y un clip musical a cargo de David Byrne absolutamente genial (sobre todo si te gusta la música del líder de los "Talking Heads").
Pero dónde reside la fascinación, que al menos en mí ha despertado esta película, está en la estética y la placidez con la que va discurriendo una historia que empieza  con una vida depresiva y se convierte en la persecución de uno de los últimos criminales nazis que pueden quedar en USA. Son mayoría los planos dónde se intuye, es más se recalca, la mano del director colocando los encuadres para mostrarnos cuadros de estética depurada, más o menos acertados, pero con un esfuerzo notable por no hacer lo que haría cualquier otro.

A pesar de la caza del criminal nazi no esperéis  acción ni violencia, es imposible con un personaje con las características depresivas y estéticas de Cheyenne. Pero si que encontraréis una gran carga emocional y posiblemente según transcurre la película crecerá el deseo de querer saber más y más, ¿cuál será su siguiente paso?... En ese sentido, al menos a mí , me ha encandilado

domingo, 27 de mayo de 2012

271.- Weyland Viral

Sigue la campaña viral de "Prometheus".
 No se que pasará con la película, si iremos con las expectativas tan altas que al final nos derrumbaremos, pero lo que hay que reconocer es que si en la campaña viral ya lo hacen tan bien, tan currado y creando un universo propio... Es que va a merecer la pena gastar unos euritos en ver lo que nos ofrecen.
 Y como muestra, daros una pasadita por esta web de Weyland Industries y sus enlaces.





Por cierto, ¿os habeís fijado que uno de los nombres de la doctora en este último video es Lizbet S.?
Quizás es que soy muy rebuscado, pero me parece un detallito con el personaje que lanzó a la fama a esta actriz. Noomi Rapace fue la primera Lizbet Salander de la trilogía "Millenium".

sábado, 26 de mayo de 2012

270.- The new Spider-man

Está a punto de ser estrenada la nueva peli de Spider-man. Pero me da que me he equivocado de trailer.

jueves, 24 de mayo de 2012

269.- Poema subliminal

En el año 2001, Fernando Navarrete es el encargado de componer la banda sonora de la película "El espinazo del diablo", dirigida por Guillermo del Toro y ambientada en un orfanato en la guerra civil española.
Una historia muy bien narrada sobre el sufrimiento de unos niños que además de soportar la miseria de la época tienen que sufrir el miedo a los fantasmas.


La banda sonora acompaña perfectamente y aunque no pasará a la historia, ambienta con maestría los momentos de terror y melancolía.
El detalle de Navarrete está en haber puesto unos títulos a los diferentes temas de su composición (los 14 primeros) que leídos de forma continua forman una poesía muy relacionada con la película.

Tracklist:
  1. ¿Qué es un fantasma?
  2. Un evento terrible
  3. Condenado a repetirse
  4. Una y otra vez
  5. Un instante de dolor
  6. Quizá
  7. Algo muerto
  8. Por momentos vivo aún
  9. Un sentimiento
  10. Suspendido en el tiempo
  11. Una fotografía borrosa
  12. Un insecto atrapado en ámbar
  13. Un fantasma
  14. Eso soy yo
  15. Besos fríos
    Written by R. Romero & R: Llurba / Performed by Raquel Meller
  16. Una lágrima
    Written by E. Cárdenas & N. Verona / Performed by Carlos Gardel
  17. Recordar
    Written by Ch. Borel Clercy & J. Salado / Performed by Imperio Argentina & Manolo Russell
  18. Presumidos
    Written by Alcázar & Prometeo / Performed by Carmelita Ambert
  19. Yo no sé qué me han hecho tus ojos
    Written by F. Canaro / Performed by Carlos Gardel

miércoles, 23 de mayo de 2012

268.- La casa del cinéfilo

Post masculino
Al buen cinéfilo le gusta oler como sus ídolos, o por lo menos como estos dicen que huelen. El camino fácil es comprar las colonias y after shave que ellos usan.
Si a la novia del cinéfilo le gusta Clive Owen porque es un tio muy masculino hay que oler como él.
Si a la novia del cinéfilo le gusta Antonio Banderas, la cosa está más dificil. Antonio es el rey de las colonias.

Matthew McConaughey

Orlando "Legolas" Bloom

Clive Owen

Chris Evans y Rachel Evan Wood


Y a continuación el excesivo caso de Antonio Banderas







Incluso fragancias femeninas




lunes, 21 de mayo de 2012

267.- Quiz Show (39)

El ser humano ha tenido que enfrentarse a muchos monstruos a lo largo de las historias cinematográficas.
¿En qué películas has visto estos  seis monstruitos?.