lunes, 21 de noviembre de 2011

167.- Fuga de cerebros placement

Estamos acostumbrados a ver product placement de todo tipo de marcas comerciales en las series y el cine, pero en la serie de televisión "El barco" de Antena3 han metido otro tipo de variedad.
No es nueva ni original, pero llama la atención.
Recordemos que Antena 3 es la productora televisiva que pone la pasta para la película "Fuga de cerebros 2", y Mario Casas, que no aparece en esta segunda parte, fue el protagonista de la primera fuga de cerebros.

Por tanto, como quién no quiere la cosa, Mario guapetón ¿cuál es tu película favorita?...



domingo, 20 de noviembre de 2011

166.- Sin connotaciones políticas


En Enero de 1942 se estrena en Madrid (Palacio de la música) la película "Raza". Una más de las que se estilaban por aquella época, dónde se trataba de exaltar el espíritu patriótico nacional y el pasado heróico de nuestra raza española.
La película está dirigida por José Luis Sáenz de Heredia y está basada, casi copiada, de la novela de Jaime de Andrade, "Raza", Ed. Numancia, Madrid 1942.

El punto curioso es que ese era el pseudónimo que utiliza el general Francisco Franco, lo cual le convierte en cierto modo en guionista cinematográfico.


Esta película fue censurada.
Y apareció una nueva versión en 1950 titulada "Espíritu de una raza" dónde se cortaban unos 6 minutos del total, se eliminaban los saludos brazos en alto, las alusiones a la Falange, y sobre todo los comentarios contra la democracia y las alusiones a Estados Unidos.
En la primera versión se dejaba ver que el levantamiento en armas era contra la democracia y en la segunda se deja claro que el levantamiento es contra el "Imperialismo comunista".
¿Porqué?.
Hay que tener en cuenta que entre una y otra versión la II Guerra Mundial ha finalizado y los vencedores son los Estados Unidos y los aliados.


La película original "Raza", desapareció y fue encontrada en 1993 en Berlín, en los archivos de la UFA, productora cinematográfica de la Alemania nazi.

Para más información...

viernes, 18 de noviembre de 2011

165.- La verdad del cine español según Tinieblas González

A continuación os pongo la entrevista al director de cine Tinieblas González.
Está hasta las pelotas de que le tomen el pelo y ha decidido contar las vergüenzas del cine español, sus subvenciones y sus productoras "piratas" (pero piratas de verdad, ladrones...).

Es un poco largo, una hora, pero si te gusta el cine merece la pena de verdad. Le vas a escuchar cosas tan interesantes y serias como:

- No paguéis por ver cine español. Ya lo habéis hecho con vuestros impuestos.
- Las productoras falsean facturas, cobran cantidades enormes por F/X cuando no los hay, por música hecha de cualquier manera, doblajes inexistentes, sonido que no es real...
- Los que no entran por el aro no trabajan más, poniendo el ejemplo de Juanma Bajo Ulloa, director de una de las películas más taquilleras de la historia "Airbag", que está desaparecido. Y que no pudo cobrar los beneficios de la película hasta 9 años después y porque se metió en juicio.
- Se hicieron unas 180 películas españolas el año pasado, ¿cuántas recuerdas?, ¿dónde están?.
- El cine español no se piratea, ¡si ni siquiera está en la red!.
- No cree que el Ministerio de Cultura no sepa lo que está pasando... y si no lo saben es que hacen muy mal su trabajo...

Y mucho más



Y aquí el trailer de "su" pelicula.

jueves, 17 de noviembre de 2011

martes, 15 de noviembre de 2011

163.- Entrevista a Jaume Balagueró


Entre Fran Campos y yo hemos entrevistado al director de cine Jaume Balagueró. El motivo de esta entrevista es la proyección de su película "Mientras duermes" en A Estrada.
Ha sido todo un honor, y en mi opinión dice mucho de él que no tenga ningún problema en comentar sus experiencias, con muy buen rollo y humor, en una pequeña emisora como es radioestrada.



Muchas gracias Jaume.

domingo, 13 de noviembre de 2011

162.- Los mejores luchadores del cine. Cap.5

JACKIE "COREOGRAFÍAS" CHAN

ATAQUE
Todo Jackie es un arma. Pega con todo, no con mucha fuerza, pero todo le vale para golpear. Sin embargo su auténtico ataque está en la utilización de los objetos que encuentra a su alrededor. Jackie es capaz de utilizar cualquier elemento como arma arrojadiza contra sus enemigos.
Su única intención es hacer daño a sus atacantes (para que le dejen en paz), es casi imposible ver que Jackie mata a alguien.
Algunos luchadores usan espadas, nunchakus, palos... Jackie usa...



DEFENSA
Es lo que hace casi siempre. Defenderse.
Jackie es un "buenazo", tan bueno que hasta tiene serie de dibujos animados. Un alma cándida, que intenta huir de cualquier problema pero que siempre acaba metido en lios. Su defensa al igual que su ataque consiste en utilizar como arma arrojadiza cualquier cosa que encuentre.


Jackie es famoso por no utilizar "dobles". En el fondo es un estupendo "stunt", pero con la suficiente personalidad y carisma como para haberse convertido en uno de los grandes del cine. Sus coreografías son divertidas, complejas, vibrantes y famosas.

Podría haber puesto cualquier escena de cualquier película para comprobarlo. Pero su pelea con B. J. Allan en "Máximo rival" de 1999 es de lo mejorcito y todo un ejemplo de lo que es una buena coreografía. De acuerdo, hay saltos con cables y un poco de chulería, pero esto es ritmo.


PERSONAJE
¿Qué más da?. Es Jackie Chan, puede tener cualquier nombre de chino, incluso Lee en la saga "Hora Punta", pero siempre será Jackie Chan. Si ves una película suya siempre dices lo mismo... "una de Jackie Chan".

LA CRUDA REALIDAD
Lógicamente empezó como doble y coordinador de dobles en películas de acción oriental. Uno de sus lesiones más dolorosas (según sus propias palabras) se la hizo Bruce Lee con unos nunchakos en la película "Operación dragón".
Su fama empezó con la película "El mono borracho en el ojo del tigre".

Tiene una fórmula mágica para conseguir que la gente no se vaya del cine durante los títulos de crédito finales, en ese momento aparecen las tomas no utilizadas dónde se ve cómo se meten montones de porrazos. Lo que no consigue es que nadie lea los títulos de crédito.

Jackie no sólo hace de buena persona en las pelis, también le gusta hacerlo fuera de la pantalla, hace donaciones a escuelas y universidades, es embajador de buena esperanza de UNICEF, tiene la orden del imperio británico, apoya al ejército de Salvación, tiene una estrella en el paseo de la fama, canta en "Mulan", dobla al mono en "Kung Fu Panda"...

Como a la mayoría de los luchadores, nunca se le ha tomado muy en serio como actor, sin embargo recibió críticas geniales por su interpretación de Mr. Han en "Karate Kid 2010". Incluso hubo rumores de premios.. que no llegaron.

Viendo su página en imdb se puede comprobar que es todo un hombre de cine. Actor, director, extra, productor, guionista, cantante...

PRÓXIMAMENTE... CAP. 6

sábado, 12 de noviembre de 2011

161.- The Tug Toner

En el programa de Jimmy Kimmel han hecho una parodia de ciertos aparatos de musculación que no tiene desperdicio. Coge tu tarjeta de crédito y pidete uno ya mismo.