Mostrando entradas con la etiqueta verne troyer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verne troyer. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2012

250.- Talla pequeña


"Pronto señor elfo disfrutarás
de la famosa hospitalidad de los enanos
rugientes hogueras, cerveza de malta, rica carne deshuesada..."

Gimli, al entrar en las minas de Moria . La comunidad del anillo

En esta especie nuestra, la humana, hay un grupo de personas con una anomalía que les hace tener una talla inferior a lo considerado normal.  Los motivos son diversos pero el más común es la acondroplasia, un transtorno genético que afecta a la persona que lo padece de manera que se produce una anormalidad en el crecimiento de sus extremidades. Los afectados tienen brazos y piernas muy cortos mientras que el torso tiene un tamaño casi normal.
Hay otros tipos pero no creo que deba meterme en ese terreno ya que el motivo de este post es el de constatar la presencia de estas personas en el mundo del cine y la televisión.
Y por supuesto, demostrar que aunque generalmente se les utiliza como motivo cómico o de representación de lo extraño, algunas de las personas de baja talla son ACTORES inmensos.

Parece claro que debido a su imagen física es casi imposible encontrar una película dónde se les trate como un personaje más, sin prejuicios. Sin embargo hay que reconocer que es muy diferente el tratamiento según el género cinematográfico:
En comedias suelen aparecer como bufones (no necesariamente en la edad Media), un elemento para causar risa, en muchas ocasiones de manera tremendamente despiadada.
En el thriller o el terror se les utiliza para crear tensión, como elemento perturbador, misterioso o sencilamente como  engendros malignos . ¡O malvado o víctima!.
En los dramas su función es la de "pobrecito!!!", salvo honrosas excepciones sólo actúa como comparsa para crear tensión emocional, un ingrediente más para conseguir el objetivo de la lágrima fácil.
Pero hay un género que si ha sabido tratarles como héroes. El épico, la aventura. De la misma manera que en la mitología de los paises del norte de Europa tratan al enano de héroe, el cine ha adaptado ese mismo papel y ha sabido plasmar el hecho de que un gran guerrero puede estar encarnado por un hombre de talla pequeña.
Por supuesto esto son generalidades, hay comedias que tratan a la gente de talla pequeña con dignidad y películas épicas dónde les muestran como basura.

Me gustaría hacer una observación sobre la terminología usada en este post para referirme a la gente de talla pequeña. Si, gente de talla pequeña.
Enanos es un término peyorativo y en general no les gusta, por tanto sólo voy a utilizarlo en referencia a papeles en el cine o la televisión, no a las personas.
En artículos en inglés o referencias a ellos en inglés se suelen usar tres términos:
Dwarf. Significa enano y pasa algo parecido al español, lo toleran aunque no les guste, sobre todo lo toleran porque es el término con el cual se han referido a ellos en literatura desde siempre.
Little people /little person. Es el término adecuado para referirse a ellos.
Midget. Muy visto y usado, sin embargo lo consideran en general, profundamente insultante.

Conozcamos algunos nombres y algunas grandes películas con personas de baja talla.